por Eliana Bartolomé | lunes, octubre 9, 2017 | Blog
Durante todos estos años que he estado ejerciendo de fotógrafa me ha pasado de todo con las tarjetas de memoria. Siempre he trabajado con tarjetas Compact Flash por el tipo de cámara que utilizo. Pero hay muchos tipos diferentes de tarjetas (SD, Mini SD…).Es algo que el usuario amater no suele darle importancia pero las tarjetas se deben de mimar, y mucho.
Si no se cuidan como es debido podemos llegar a perder todas nuestras fotografiar en un abrir y cerrar de ojos. Por eso te doy unos consejos para que cuides tus tarjetas como es debido.
Protege tus tarjetas de memoria
Las tarjetas vienen en una cajita plana de plástico donde quedan protegidas de todo. Si acumulas muchas tarjetas, puedes plantearte el comprar un estuche para meter todas y así tenerlas juntas en la mochila.
Estos estuches puede mantener a las tarjetas a salvo de polvo y, algunos, también son impermeable.
Utiliza una tarjeta limpia para cada disparo
Solemos esperar a llenar la tarjeta hasta que no nos deja hacer más fotos. Mejor, trata de descargar en tu ordenador todas las imágenes antes de que se llene toda la capacidad de la tarjeta. De esta forma, si tu tarjeta dejara de funcionar habrás salvado el resto.
Formatea tus tarjetas después de cada subida
A la hora de descargar las fotos es mejor utilizar tu lector de tarjetas antes que transferir tus fotos desde tu cámara. Si descargas tus fotos desde tu cámara tienes el riesgo de quedarte sin batería y sin transferir todas las fotografías. Después de descargar tus fotos en el ordenador formatea la tarjeta dentro de tu cámara, no desde el ordenador.
Mantén tus baterías cargadas
Asegúrate de que tus baterias siempre estan cargadas. Así tienes tu equipo listo para empezar a fotografiar. Nunca, saques una tarjeta de memoria de su ranura con la cámara encendida o mientras esté en uso.
Asegúrate de que tu tarjeta lee lo suficientemente rápido
El cuidado de la tarjeta de memoria es simplemente fde que tu tarjeta es lo suficientemente rápida como para procesar toda la información de cada foto. Si notas que tu tarjeta guarda la información con retraso, puedes darle un formateo y conseguir que almacene más rápido. Si ves que no funciona, entonces reemplaza la tarjeta.
Las tarjetas de memoria se gastan
No duran para siempre. Reemplaza tus tarjetas de memoria cada 3 de años. También depende del uso que le des a tu cámara. Si una tarjeta en particular está fallando o actuando de forma extraña, puede ser el momento de retirarla.
Compre solamente lo que necesita
No uses una tarjeta para todo. Por ejemplo, si grabar unas vacaciones en familia, es preferible que vayas memorizando el material en varias tarjetas de menor capacidad. También existen cámaras que tienen dos ranuras donde puedes hacer una copia de seguridad de tu primera tarjeta con la segunda.
No editar o borrar desde la Cámara
Confieso que suelo borrar las fotos directas de la cámara. Al borrar en la cámara, se bloquean los datos de la tarjeta de memoria. Al borrar para hacer más sitio para las fotos, las nuevas fotos intentan llenar esos agujeros, que pueden terminar machando los datos de otras fotos. Mejor usa una nueva tarjeta.
Espero que hayas aprendido algunos consejos sobre el cuidado de las tarjetas de memoria con esta publicación. Tras años de experiencia en fotografía, he aprendido mucho sobre tarjetas. Un último consejo, compra marcas de confianza y conocidas, evita comprar tarjetas de marca blanca.
¡Que tengas unos disparos felices!
por Eliana Bartolomé | miércoles, septiembre 27, 2017 | Blog
¿Cuándo crees que deberías de cambiar de equipo?
Esta es una pregunta que me hacen a menudo. No hay una respuesta concreta. Así que siempre que me hacen esta pregunta les pregunto yo:
¿Por qué deseas actualizar tu equipo?
No actualices tu cámara solo porque un colega se ha cambiado de equipo y se ha comprado uno más potente. Recuerda que no es la cámara la que hace las fotos sino el fotógrafo. Si es cierto que la cámara puede ayudarte en situaciones de poca luz pero si no sabes utilizarla o utilizas siempre el modo automático no te vale la pena gastarte un dinero para tener un mejor equipo.
¿Qué puede hacer la cámara nueva que tu cámara actual no pueda?
Seguramente sea una de las preguntas más conflictivas a la hora de responder. Si tienes una buena razón de que el modelo X puede hacer cosas como tal, tal y tal y la tuya no, entonces debes de estar listo para actualizarla. Pero siempre y cuando veas que sabrás manejar el nuevo equipo.
¿Por qué quieres actualizar tu equipo si aún no has exprimido al máximo el equipo actual?
A veces, cuando observamos fotografias de otros fotógrafos nos preguntamos -¿Qué equipo estará utilizando? ¡Qué más da el equipo que tenga! Lo importante es entender la luz, aprender los valores básicos de la fotografía, su técnica, evitar disparar en modo automático, la composición y el retoque.
¿Comprar una lente de mayor calidad sería una mejor inversión?
Cuando compras una cámara de fotos réflex con la lente/objetivo, normalmente la lente suele ser mala, de poca calidad. Siempre aconsejo comprar solo el cuerpo y una buena lente a parte. Aunque te gastes un poco más de dinero verás que la inversión ha valido la pena. Conseguirás resultados muy gratos. A veces las fotografías de otros fotógrafos son espectaculares gracias a sus lentes.
Así que, es mejor invertir en una buena lente que cambiarte el cuerpo de la cámara.
Para saber que lente comprarte, primero preguntate que querrás fotografiar, que es lo que más te gusta fotografiar. De esta manera, llegarás a la conclusión del tipo de lente que quieres.
Si no tienes claro que lente comprar prueba la lente que se haya comprado algún amigo que tenga la misma marca de cámara. Si no tienes a nadie, una buena opción es alquilar durante un dia la lente.
Espero que estos consejos te hayan ayudado un poco a aclarar tus dudas.
Comparte si crees que tienes a amigos con las mismas dudas que tu.
¡Hasta la próxima!
por Eliana Bartolomé | martes, abril 18, 2017 | Blog
Cuando hablo con mis amigas sobre nuestros hijos siempre me acaban preguntado:-Oye, ¿Cómo te lo montas para que tu hijo se quede quieto delante de la cámara?. Tenemos la tendencia de querer que nuestros pequeños salgan quietos y sepan posar delante de la cámara. Pero son niños y se comportan como tal. Pues saquémosle partido a esa vitalidad que tienen. Aquí van algunos de los consejos que yo utilizo para fotografiar a mi hijo.
- LUZ NATURAL_ Busca un sitio en tu casa donde tu hijo se sienta agusto y donde tenga mucha luz natural Por ejemplo, a la sombra de la terraza o en cerca de una ventana donde no le de el sol directo. Puede resultar dificil pero seguro que algún rinconcito tienes. Colócale sus juguetes favoritos y deja que interactúe con ellos. Su habitación, su casa, es su zona de confort así que es donde te va a demostrar delante de la cámara tal como es él.

- ARREGLA A TU HIJO_ Colócale la ropita que mejor le quede. Limpiale bien la cara, quítale los moquitos y peinale. Si tienes algún complemento que le agrade ponerse como gafas, gorrito aprovecha a fotografiarlo. O si es verano, aprovecha para hacerle las fotos descalzo y con el pañal. Salen muy graciosos enseñando las mollejas que tienen.

- PRIORIDAD DE APERTURA_ Mientras tu hijo está pululando por casa, pensando en alguna trastada que hacer, prepara tu cámara. Ten cargada la batería y tu tarjeta puesta. Revisa que esté formateada y tengas almacenaje suficiente. Nunca se sabe cuantas fotos vas a disparar. Si no eres un experto en Manual, te aconsejo que dispares en semi-automático, Prioridad de Apertura ( A en Nikon y Av en Canon), a un 4.5 estaría bien, pero si tu objetivo te lo permite intenta disparar a 2.8. Pon en tu cámara el enfoque automático y Balance de Blancos automático. Cuanto más fácil te lo pongas todo menos problemas surgirán.

- PRIORIDAD DE OBTURACIÓN_ Si disparas en semi automático la cámara te disparará con una velocidad X para que la foto quede compensada de luz. Ten en cuenta que si tu hijo sale corriendo, posiblemente te quede la foto movida. Para escenas de movimientos rápidos tendrás que subir la velocidad a 1/125 como mínimo.

- CREA UN AMBIENTE PARA ÉL_ Lo mejor es crear un ambiente infantil de juego. Yo siempre tengo «La cajita de los tesoros». Dentro guardo algunos muñequitos que compro o objetos de colorines, cositas que le llame la atención. Cuando estoy haciéndole fotos y veo que está demasiado pendiente de la cámara, saco la cajita de los tesoros, se la abro y dejo que empiece a investigar y a jugar. Es ahí cuando veo que puedo retratar la naturalidad de un niño. A los bebés de uno o dos añitos les encanta que les tapes con alguna manta o en la cama con las sábanas, ponte a su altura y tápate y destápate con él. Luego deja que juegue solo y aprovecha para sacarle fotos. Te aconsejo que pongas unas sábanas completamente blancas en la cama, el blanco es un buen reflector. Ten en cuenta que cuando se tape y estés debajo con él, la medición de tu cámara cambiará. Tendrás que abrir diafragma y poner una velocidad más rápida.

- BEBÉS DE POCO MESES_ Es una gozada poder fotografiarlos cuando apenas se mueven porque tienes una preocupación menos. Cuando son tan bebés te aconsejo que sitúes al bebé en una zona bien iluminada. Ponle una manta en el suelo o en el sofá de tu casa cerca de la ventana donde entre mucha luz, corre la cortina para que la luz sea difusa y no se cuele ningún rayo de sol directo y fotografíale en cenital. Es decir, sitúa la cámara encima de él. Ten en cuenta el punto 2 antes de hacerle fotos. Hazle muecas, llámale, dile cosas bonitas e intenta fotografiar su sonrisa y sus expresiones faciales. También es un buen ejercicio para empezar a acostumbrar a tu hijo a que se familiarice con la cámara de fotos.

- EN EXTERIORES_ Lleva a tu hijo a un parque y observa con atención como disfruta tirándose por el tobogán, columpiándose… Lo mismo si vas a la playa verás como se sumerge en su mundo de castillos de arena…Aprovecha esos momentos para hacerle fotos ya que puedes congelar momentos muy divertidos.

Y hasta aquí algunos de los consejos que suelo aplicar a mis fotografías. Espero que te hayan servido de ayuda y que puedas sacar fotografías preciosas. Me muero de ganas por verlas así que déjame un comentario con tu link por si las cuelgas en las redes sociales.
¡Hasta pronto!
¿Quieres más consejos de fotografia para sacar bonitas fotos de tus seres queridos? Regístrate en mi web y consigue tu guia gratis para mejorar tus fotos en una semana.